Skip to content

Accelerating Clean Cooling & Heating

Home » News » La conferencia ATMO LATAM abordará el creciente mercado de la refrigeración natural en América Latina

La conferencia ATMO LATAM abordará el creciente mercado de la refrigeración natural en América Latina

ATMOsphere LATAM conference on natural refrigerants HVACR technologies and market trends

La conferencia ATMOsphere LATAM se llevará a cabo el miércoles 8 de noviembre y el jueves 9 de noviembre de 2023 en la Ciudad de México.

BRUSELAS, Bélgica (13 de octubre de 2023) – Un amplio espectro de fabricantes, usuarios finales, contratistas y responsables de políticas abordarán el creciente mercado de sistemas de refrigeración y enfriamiento basados en refrigerantes naturales en la conferencia ATMOsphere (ATMO) LATAM (América Latina) 2023 sobre HVAC&R basados en refrigerantes naturales.

La conferencia se llevará a cabo el miércoles 8 y el jueves 9 de noviembre de 2023 en la Ciudad de México, en el hotel Barceló México Reforma. Será organizada por ATMOsphere, un acelerador de mercado global para sistemas de refrigeración basados en refrigerantes naturales.

EEsta es la segunda edición de ATMO LATAM y la primera que se realiza en persona. La primera se llevó a cabo de manera virtual el 22 de octubre de 2020, como parte de la conferencia en línea ATMO America.

Al igual que en otras conferencias de ATMO, ATMO LATAM reunirá a expertos clave de la industria, incluyendo fabricantes, responsables de políticas, usuarios finales y contratistas, para conocer los últimos avances en refrigeración y aire acondicionado basados en refrigerantes naturales, incluyendo aquellos que utilizan CO2, hidrocarburos y amoníaco.

Las presentaciones serán bilingües y se traducirán al inglés o al español.

La sesión de políticas contará con los siguientes oradores:

  • Claudia Paratori CortésCoordinadora de la Unidad de Ozono, División de Cambio Climático, Ministerio del Medio Ambiente, Gobierno de Chile, quien hablará sobre Sinergias y Desafíos en la Reducción de HCFC y HFC.
  • Laura Estela BerónCoordinadora de la Oficina del Programa de Ozono, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Argentina.
  • Leslie SmithJefe de la Unidad Nacional de Ozono, Ministerio de Resiliencia Climática, Medio Ambiente y Energía Renovable de Granada.

Los oradores de usuarios finales incluirán a Moisés VentocillaDirector de Ingeniería de Emergent Cold LATAM, y Ricardo GarcíaDirector de Proyectos de Frialsa. Mientras que los oradores contratistas e instaladores incluirán a David OsmaIngeniero de Operaciones de WestonLuel RodríguezSubdirector de Control de Procesos LOMPier ZecchettoCEO de Pórtan; y Armando SanabriaDirector Comercial de Sistemas de Refrigeración Totales.

Las presentaciones de estudios de casos de CO2 incluirán:

  • Mauricio BaenaGerente Regional de Ventas de LATAM de Advansor, e Ingeniero Julio VieraGerente de Proyectos Corporativos de Axionlog, sobre soluciones de refrigeración con CO2 para centros de distribución: una solución eficiente y sostenible.
  • Ignacio ChaparroGerente de Sostenibilidad y Nuevas Tecnologías de Epta, sobre la Comparativa Real de CO2 Transcrítico.
  • Rolando BissotGerente de Ingeniería y Mantenimiento de Arneg, sobre el Sistema Integrado de Refrigeración y Aire Acondicionado con CO2 para aplicaciones de supermercados.
  • Giacomo BigozziRepresentante comercial para México, sobre la eficiencia del sistema de CO2 en climas cálidos, con un ejemplo real de Italia.
  • Raúl AlanisIngeniero Mecánico de Güntner, sobre cómo superar los desafíos para operar sistemas CO2 transcríticos de baja y media temperatura de 1400 kW (398 TR) en la cálida ciudad de Monterrey, México.

Otras presentaciones de estudios de casos incluirán:

  • Miguel HauserGerente Senior de Desarrollo de Negocios LATAM de Hussmann, sobre StoreConnect: detección de fugas y análisis predictivo para refrigeración comercial.
  • Carolina VélezAsesora Técnica de GIZ Proklima, sobre La Iniciativa de Enfriamiento Verde III.
  • Adolfo SantosGerente de Ventas de la Cadena de Frío en Copeland, y Manuel Alarcón de ABE Refrigeración Industrial, sobre la aplicación industrial integrada de amoníaco, una solución segura y sostenible.
  • Rogério Marson RodriguesGerente de Ingeniería de Eletrofrio Refrigeração, sobre HighPack PRO: Enfriador de propano.

También habrá una conferencia magistral, presentaciones sobre tendencias globales del mercado y tendencias de mercado y tecnología en América Latina, y una discusión de políticas sobre los refrigerantes y subproductos PFAS (sustancias per- y polifluoroalquiladas).

Inscripción

Los asistentes incluirán a usuarios finales, contratistas, responsables de políticas, fabricantes, investigadores, académicos, consultores, ONG, asociaciones, medios de comunicación y otros expertos clave de la industria y partes interesadas.

Regístrese para el evento aquí y encuentre el programa preliminar y otra información en el sitio web del evento. Los usuarios finales pueden registrarse de forma gratuita, y los contratistas e instaladores de sistemas HVAC&R son elegibles para recibir una entrada gratuita por organización, con un 50% de descuento en entradas adicionales.

Los patrocinadores Gold de ATMO LATAM 2023 son TEKO, Arneg, Epta, Copeland y Hussmann. Puede encontrar información sobre patrocinios aquí.

“El uso de refrigerantes naturales en soluciones de HVAC&R está creciendo en América Latina, ¡y estamos encantados de brindar la oportunidad a todas las partes interesadas de la industria para aprender, participar y ayudar a acelerar la transición hacia alternativas tecnológicas más ecológicas, basadas exclusivamente en refrigerantes naturales!” dijo Marc Chasserot, CEO de ATMOsphere.

Contactos:

Marc Chasserot, Founder & CEO de ATMOsphere, marc.chasserot@shecco.com
Charlotte Darniche, Events Manager de ATMOsphere, charlotte.darniche@shecco.com